Fundadas por Colleen ‘Cosmo’ Murphy en Londres (2010), las sesiones de escucha colectivas Classic Album Sundays se han convertido en un referente de difusión y educación musical y sónica para la comunidad melómana. Con satélites en Asia, Europa, Australia y América, Classic Album Sundays regresa a Barcelona para presentar el ‘Mezzanine’ de Massive Attack en un nuevo formato de horario ‘vermut’, rindiendo homenaje a uno de los álbumes más relevantes de la historia de la música electronica.

Massive Attack, considerados como los padres del trip-hop, nacieron en Bristol en el seno de una comunidad artística denominada The Wild Bunch. En sus orígenes el grupo lo formaron Andrew “Mushroom” Vowles , Grant “Daddy G” Marshall y 3D (Robert del Naja), un artista grafitero. Otro de los miembros iniciales fue Nellee Hooper, quien abandonó la formación antes del lanzamiento del primer sencillo para dar vida a otro proyecto conocido, Soul II Soul. Graban su primer sencillo en 1990 “Daydreaming’’ dando a conocer a su vocalista Shara Nelson, la icónica voz de los siguientes singles “Unfinished Sympathy” y “Safe From Harm”.


Listen: Massive Attack ‘Mezzanine’ Legacy Playlist

Su primer álbum, Blue Lines (1991), toma influencias del reggae, el soul, el funk, la psicodelia, el jazz, el hip-hop y la música electrónica. La base del álbum se construyó principalmente a partir de samples de vinilo, contribuciones de vocalistas invitados y el rapeo de 3D, Daddy G. Tricky fue colaborador frecuente del grupo durante sus dos primeros álbumes. Daddy G acertadamente describió el proyecto como “música de baile para la mente y no los pies”, dado que sería muy complejo bailar la multitud de cambios de ritmo que plasma cada canción. Blue Lines evoca un ambiente relajado y fresco tomando las pautas establecidas por el hip-hop estadounidense de sus contemporáneos De La Soul y adaptándolas para fusionarlas con un sonido más oscuro propio de la escena británica, lo que le da al álbum su singular encanto urbano y misterioso contenido lírico.

Massive Attack se describen a sí mismos como tres individuos distintos en constante cambio, por lo que su segundo álbum Protection, presentaba arreglos más relajados y espaciales que Blue Lines. Mientras que 3D y Daddy G aportan menos lírica, el álbum muestra contribuciones vocales más melódicas de cantantes como Horace Andy, Tracey Thorn y Nicolette y una producción delicada, sutil y frágil. Protection puede verse como el mayor esfuerzo colaborativo de la banda hasta ese momento, pero también simboliza el momento en que comenzaron a desmoronarse: Shara Jones dejó la banda antes de la producción del álbum; su productor y coproductor se enfocaron en trabajar con Neneh Cherry; y Tricky los dejaba para grabar su exitoso debut en solitario, Maxinquaye.

Mezzanine se siente como un abandono de todo lo que Massive Attack era hasta ese momento. Después de una gira extensa de sus dos álbumes previos la banda comenzó a desconectarse, y las diferencias creativas entre ellos cambiaron la forma de grabar en el estudio. Cada integrante escribía sus partes en solitario e incluso evitaban el contacto entre ellos para evitar contaminar sus procesos creativos individuales.

En una entrevista para Sound on Sound en abril de 2003, Neil Davidge, músico y productor colaborador de Mezzanine, habló sobre la naturaleza hostil y aislada de las sesiones de grabación del álbum. Davidge recordó cómo se reunía con cada miembro de la banda individualmente y tan pronto como uno de los otros entraba a trabajar el otro saldría de la sala. “[Era] una manera bastante agobiante de trabajar”, comentó.

Teniendo en cuenta que el álbum se grabó mediante múltiples procesos de composición de canciones únicos, es apropiado segmentar los contenidos del álbum según cada miembro de la banda: 3D, Daddy G y Mushroom. 3D es responsable del mayor cambio del sonido de Massive Attack, un sonido oscuro que recuerda al hard rock Nine Inch Nails y Marilyn Manson. 3D crea terror aural cuando compone en vivo; una experiencia inaudita en cualquier álbum de Massive Attack hasta ese momento, siendo los shows en vivo lo que condujeron este cambio en la producción.

Si el diabólico sonido de 3D aterroriza, la voz de Elizabeth Fraser vocalista de Cocteau Twins, es su ángel: su voz etérea inunda de tranquilidad y comprime el aire cuando canta en el álbum. Ella compone letras simples pero de una belleza extrema, utilizando sus propias experiencias vitales y dolorosas con el amor como fuente de inspiración. Elizabeth solicitó grabar sus voces en el estudio sola. Massive Attack establecería un bucle de 16 compases, abandonaría la sala y colocaría su parte adecuadamente sobre el ritmo de la canción cuando terminara.


Read: The Story of Massive Attack ‘Mezzanine’

La primera contribución de Elizabeth Fraser a Mezzanine, “Teardrop”, demuestra por qué requería esta intimidad. ‘Teardrop’ es una canción dedicada a Jeff Buckley, conocido por su debut Grace y por ser el hijo de Tim Buckley. Jeff se ahogó accidentalmente en un canal en Memphis, Tennessee, en un momento álgido de su genio creativo y feliz en su vida. Fraser tuvo una fuerte relación con Buckley y se enteró de su fallecimiento mientras grababa la canción con Massive Attack el 29 de mayo de 1997.

Por otra parte, Daddy G quien ya hace referencia a sus raíces caribeñas en los álbumes anteriores celebra su etnicidad en Mezzanine con una versión de “I gotta go’’ de Join Volt. La version, que cuenta con la voz de Horace Andy, es la forma en la que G expresa su soledad al regresar a Bristol, pues le costaba relacionarse con los nativos de Bristol al regresar de la gira de Protection.

Para ser el único miembro de la banda que no habla ni una palabra en el álbum, el contenido lírico asociado con el “exchange” de Mushroom es sorprendente. Mushroom dijo que se sentía más cómodo con Blue Lines y Protection que con Mezzanine al no poder colaborar de la misma manera. Había suficiente negatividad entre ellos para olvidar quiénes eran realmente. Andy responde pacíficamente a esta enemistad cuando canta, “porque tu corazón es tu corazón y tu mente es tu mente; nunca mezcles amor y odio”.

Mushroom y Daddy G dejaron la banda poco después del lanzamiento de Mezzanine, dejando a 3D solo para lanzar cinco años después 100th Window. Teniendo en cuenta todas las dificultades que la banda experimentó durante la producción del álbum, tiene sentido que su título inicial fuera Damaged Goods. Cada músico contribuyente estaba experimentando su propia rista de problemas personales y buscó resolverlos a través de su música. Sin embargo, ese entresuelo o Mezzanine  funciona bien como título porque al final del día si bien Massive Attack había tenido un gran éxito en la vida gracias a su música, todavía tenían que lidiar con problemas densos que controlaban su percepción de la vida cotidiana. Al final del proyecto, está claro que todos llegan a ese plano intermedio “mezzanine” entre el bien y el mal.

Classic Album Sundays Barcelona y Curtis Audiophile Café te invitan a redescubrir este clásico en una sesión con horario ‘vermut’ y a escucharlo en un sistema de alta fidelidad.

Lugar:
Curtis Audiophile Café
C/ Mallorca, 196
Barcelona 08036

Horarios:
12:00 apertura de puertas
12:30 presentación y reproducción del álbum.

Acceso:
Gratuito con RSVP para controlar aforo
http://tinyurl.com/y5j9b32k

Para una mejor experiencia, rogamos limiten el uso de los teléfonos móviles durante la escucha del disco y tengan en consideración a aquellos que quieran escuchar activamente (hay una terraza anexa donde es posible conversar).

—————————————————————-

Founded by Colleen ‘Cosmo’ Murphy in London (2010), the collective listening sessions ‘Classic Album Sundays’ have become a benchmark for music and sound culture education and dissemination. With satellites in Asia, Europe, Australia, and America, Classic Album Sundays return to Barcelona to present ‘Mezzanine’ by Massive Attack; one of the most relevant and influential albums in electronic music history.

The predator that lurks on the cover of the album perfectly represents the moods locked in the album – it’s in-your-face, confusing, demonic, and eerie. It’s startling at times and soothing at others. Fear is a difficult emotion to surface from the grooves of a vinyl record because it lacks a visual— the discomfort you experience while listening can only be crafted with the help of your imagination. Massive Attack makes you think about what you would see onscreen during a Tobe Hooper or Alfred Hitchcock film. And, when Massive Attack did give their songs a visual representation, they surface the unexpected, like a foetus singing “Teardrop” from inside the womb and from their respective music videos.

Classic Album Sundays Barcelona and Curtis Audiophile Café invite you to (re)discover this classic and to listen to it in a hi-fi system as you may have never done before over a new ‘vermut session’ format.

Venue:
Curtis Audiophile Café
C/ Mallorca, 196
Barcelona, 08036

Schedule:
12:00 doors opening.
12:30 album presentation & playback.

Access:
FREE with RSVP
http://tinyurl.com/y5j9b32k

In order to make this a great experience for everyone, we kindly ask people to be considered with those attending to listen as conversations can be carried out in the terrace.


Listen: Massive Attack ‘Mezzanine’ Musical Lead-Up Playlist